top of page

Terapia Floral de Bach y California

Armonía. Bienestar. Salud.

Executive Coaching

Leadership  Program

Conflict Resolution

Business Coaching

 

La Terapia Floral Bach está basada en el pensamiento y acción del Dr. Edward Bach y en su concepto de la enfermedad. Para entender dicho concepto debemos aclarar que intelectualmente estaba ligado a Paracelso, junto con Hipócrates y Hahnemann, quienes acordaban en que no “existen enfermedades sino seres enfermos”.
Para el Dr.Bach era esencial reconocer que el hombre nace con dos aspectos: uno espiritual y otro físico, sumando el desarrollo posterior de sus psiquis, así luego como unidad psicofísica-espiritual, su salud va a depender de la armonía de estos tres aspectos. Por lo tanto, la Terapia Floral trabaja corrigiendo los posibles desequilibrios energéticos psico-emocionales, restituyendo la energía que falta, modificando el conflicto interno, administrando armonía a toda la personalidad. La Terapia Floral de Bach elimina el dolor externo y el interno, haciendo evidente el proceso de evolución del paciente desde su forma de encarar la enfermedad, hasta su opción por vivir en salud, mejorando su mundo interno y su vínculo con el mundo exterior. La Terapia Floral Bach no reemplaza ningún estilo de tratamiento que el paciente esté llevando, complementa terapias alopáticas u homeopáticas y pueden ser ingeridas a cualquier edad y frente a cualquier circunstancia de la vida: embarazo, niñez, edad adulta y ancianidad. Las esencias florales no son tóxicas y no producen acostumbramiento. Se recomiendan especialmente frente a todo tipo de patologías crónicas o transitorias que puedan estar produciendo disturbios en la personalidad, a saber:

 

Cuerpo físico: dolores generalizados, contracturas, nerviosismo, obesidad, enfermedades reumáticas, gastritis, úlceras, problemas circulatorios, trastornos digestivos, insomnio, migrañas, anorexia, bulimia, y mucho más.

 

Cuerpo emocional: miedos, pánico, depresión, tristeza, nostalgia, inseguridad, indecisión, impaciencia, celos, ira, rencor, culpa, desesperanza, apatía, falta de interés, falta de voluntad, soledad, duelos, pérdidas, agresiones, autoestima, y mucho más.

 

Tiene aplicación directa sobre aspectos relacionados con problemas de aprendizaje, falta de memoria, falta de concentración, desvalorización personal, dispersión y mucho más que hacen a la actividad creativa del ser humano.

 

Bach nos dejó el legado de que las flores están en la naturaleza para ayudarnos a no desviarnos del objetivo de nuestra vida con la posibilidad de vivir en armonía y por lo tanto gozar de salud.

 

 

 

We work with executives from:

​© 2014 Govinda Shakti- Espacio Shakti

Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page